Episodio 28 – La importancia del juego en la infancia
Hoy hablamos sobre la importancia del juego en la infancia.
Hoy hablamos sobre la importancia del juego en la infancia.
Un año más, podemos traer por tiempo limitado dos cursos de educación en igualdad, que son mucho más importantes de lo que pueden parecer a primera vista. Desde nuestra entidad apostamos por una sociedad más igualitaria y justa, y sabemos que para ello, todo empieza por la educación en casa. Son tuyos gratis hasta el 30 de Noviembre de 2025.
Leer másUn año más, podemos traer por tiempo limitado dos cursos de educación en igualdad, que son mucho más importantes de lo que pueden parecer a primera vista. Desde nuestra entidad apostamos por una sociedad más igualitaria y justa, y sabemos que para ello, todo empieza por la educación en casa. Son tuyos gratis hasta el 30 de Noviembre de 2024.
Leer másProyecto Subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz
Un año más, podemos traer por tiempo limitado dos cursos de educación en igualdad, que son mucho más importantes de lo que pueden parecer a primera vista. Desde nuestra entidad apostamos por una sociedad más igualitaria y justa, y sabemos que para ello, todo empieza por la educación en casa.
Leer másPorque precisamente la navidad es un momento mágico para los niños y las niñas, resulta imprescindible cuidar al detalle nuestras intervenciones educativas, ya que están especialmente sensibles a todo lo que les rodea, y por ello, continuan aprendiendo aunque no nos demos cuenta. ¿Te has parado a pensar qué situaciones se dan para educar en igualdad durante las navidades? Quizás te sorprendas…
Leer másEpisodio subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz.
La navidad es un momento tan especial para los niños y niñas, que es posible que olvidemos que en esta época también educamos en igualdad. ¿Quieres saber concretamente en qué momentos se dan esas situaciones de aprendizaje? Escucha.
Episodio subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz.
He tenido la oportunidad de charlar con familias pertenecientes al colectivo LGTBIQ+ y os traigo las conclusiones y propuestas para la escuela.
Episodio subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz.
¿Es verdaderamente importante para la educación de tus hijos e hijas que utilicemos un lenguaje donde se haga distinción entre sexos?
Gracias al área de igualdad de la Diputación de Cádiz, vamos a ofrecer durante este mes de Septiembre al completo una formación online completamente gratuita sobre educación en igualdad titulada: «Crees que educas en igualdad, pero…» que invita a la reflexión sobre nuestra práctica educativa como madres y padres.
Leer másGracias a la Diputación de Cádiz, esta formación online es gratuita para ti durante un tiempo limitado.
Leer másEduquemos en igualdad es un proyecto subvencionado por la Diputación de Cádiz que ofrece a las familias de manera totalmente gratuita, cuatro actividades formativas para las familias en materia de educación en género.
Leer másHan pasado ya casi 2 semanas, al momento de escribir este post, de la celebración del primer congreso educativo subvencionado por la Diputación de Cádiz, y es hora realizar balance, y sobre todo agradeceros a todos y a todas vuestro apoyo incondicional hacia esta actividad tan especial.
Leer másNos entrevistan en Onda Cádiz para el programa «La buena educación» donde hablamos del #CongresoEducativoCadiz que tendrá lugar el próximo sábado 28 de Septiembre.
Leer másEl próximo sábado 28 de Septiembre de 2019 celebraremos nuestro primer congreso educativo de la ciudad de Cádiz.
Un proyecto subvencionado por la Diputación de Cádiz y con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, cuyo objetivo principal es el de crear un espacio en la ciudad donde los profesionales puedan hablar de educación.
Catherine L’Ecuyer es canadiense, afincada en Barcelona y madre de 4 hijos. Es máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y Doctora en Educación y Psicología. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscience publicó el artículo, The Wonder Approach To Learning, que convierte su tesis en una nueva hipótesis/teoría de aprendizaje.
En 2015, recibió el Premio Pajarita de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes por promocionar la cultura del juego en los medios de comunicación. Fue invitada como ponente ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados de España, asesoró al Gobierno del Estado de Puebla en México para una reforma de la educación infantil, formó parte de un grupo de trabajo para el Gobierno de España sobre el uso de las tecnologías entre menores y participó en un informe sobre la lectura digital para el CERLALC, de la UNESCO.
Es investigadora y autora de varios libros y artículos sobre el tema de la educación, entre ellos Educar en la realidad (9ª edición), sobre el uso de las nuevas tecnologías en la infancia y en la adolescencia, y Educar en el asombro (25ª edición), publicado en ocho idiomas y considerado “bestseller educativo de los últimos años” según la revista Magisterio.
Su blog lleva más de un millón y medio de visitas, colabora actualmente con el grupo de investigación Mente-Cerebro de la Universidad de Navarra y es articulista para El País.
Javier González Martí es Maestro de Educación Infantil, Psicopedagogo y fundador de la Asociación AEFAM. Cerrará el congreso realizando una pequeña reflexión sobre el concepto: «Educar a largo plazo»
Leer másTe presentamos a Rafael Burgos Montezuelo: Psicólogo. Psicoterapeuta Familiar, acreditado por la Federación Española De Terapia familiar (FEATF). Diplomado en Magisterio. Máster en Psicoterapia Relacional Sistémica. Experto Universitario en Mediación Familiar y Educativa. Orientador Escolar y Familiar. Profesor de Educación Secundaria y Formación Profesional.
Leer másTe presentamos a Cristina M. Lagares: Bióloga, neuropsicóloga educativa, profesora de sanidad, autora, facilitadora de disciplina positiva de aula y familia y madre de tres hijos. Su ponencia se titula: Introducción a la Disciplina Positiva.
Leer másHoy anunciamos lo que hace mucho tiempo llevamos queriendo anunciar. Os presentamos el «I Congreso Educativo de Cádiz».
Durante el mes de Noviembre de 2018, hemos llevado a cabo el proyecto subvencionado por la Diputación de Cádiz «No estás solo@» enmarcado dentro del área de Igualdad y Bienestar social.
El proyecto consiste en proporcionar apoyo escolar a un/una menor con necesidades específicas de apoyo educativo durante la jornada escolar completa y posteriormente en coordinación con los y las profesionales que tratan con el menor, hacer una intervención de tipo asesoramiento educativo con la familia por la tarde.
El proyecto ha tenido una grandísima acogida por parte del C.E.I.P Reyes Católicos de Cádiz Capital y por parte de la familia.
Desde aquí queremos agradecer a la Diputación de Cádiz por la confianza depositada en nuestra Asociación y esperemos que en el futuro podamos seguir trabajando y apostado por una intervención educativa de calidad para todos y para todas.