La llegada de un nuevo miembro a la familia es sin duda uno de los días más felices y emocionantes del tu vida. Por ello, vas a querer disfrutar de cada instante de este proceso y para conseguirlo, te proponemos que nos acompañes en una pequeña formación online, donde abordaremos las cuestiones más importantes que os ayudarán a anticiparos a todas las situaciones que están por venir.
Sabemos lo complicado que resulta educar nuestros hijos e hijas si queremos emplear prácticas respetuosas, ya que éstas requieren mucho trabajo y esfuerzo por nuestra parte. En ocasiones llegamos a nuestro límite y sabemos que nuestras intervenciones no están a la altura de nuestras expectativas.
Al mismo tiempo, nos inunda en otras ocasiones, la sensación de no avanzar en este aspecto y nos entran las dudas de si estamos educando en los valores y los principios adecuados a los objetivos que pretendemos.
La disciplina positiva recoge todas estas cuestiones y te plantea una forma diferente a la tradicional de entender la educación de los niños y niñas, es una filosofía de vida. Por último, la disciplina positiva aborda, en particular el trabajo de la conducta en los niños y niñas, pero no te lleves a engaños, la única propuesta de trabajo de la disciplina positiva es para ti.
Libros recomendados
Siempre digo que lo mejor es acudir a los escritos originales, los que empezaron todo. Y ya luego puedes ir leyendo a otros autores e ir viendo las variantes o los distintos puntos de vista de la filosofía y el estilo de vida de la Disciplina Positiva. Pero si vas a empezar, lo mejor es que leas a la autora que lo empezó todo, Jane Nelsen. Ella tiene publicado muchos libros de Disciplina Positiva, pero sin duda alguna, lo mejor es empezar por el primero, el libro que lo cambió todo. El mejor libro de Disciplina Positiva sin duda es:
<< Cómo educar con firmeza y cariño – Disciplina Positiva>>
Cómo segunda lectura, recomiendo, un libro únicamente de casos prácticos, muy interesantes de leer y con muchas ideas para abordar situaciones cotidianas.
Una vez que ya te has hecho a la idea de lo que significa la disciplina positiva, te recomiendo que empieces a leer otros autores, y sin duda uno de mis favoritos es Daniel J. Siegel, el autor de “El cerebro del niño” que tiene también su publicación donde aborda la disciplina positiva desde un punto de vista similar, pero con muchos detalles únicos y diferentes. Muy interesante.
Como siempre decimos desde cualquier ámbito educativo en nuestra asociación, si queremos producir un cambio en nuestros hijos, hijas, alumnos y alumnas, los primeros que tenemos que cambiar debemos ser nosotros y nosotras. Con la diciplina positiva se abre una nueva puerta para comprender y mirar la educación de tus hijos e hijas desde otro punto de vista.
Como tramo final del curso online sobre el cuidado de la pareja, conectamos en directo para resolver dudas, plantear cuestiones y para crear un espacio de encuentro educativo para familias donde hablemos de las estrategias fundamentales que se abordan en el taller.
Como tramo final del curso online sobre nuevas tecnologías en el ámbito familiar, conectamos en directo para resolver dudas, plantear cuestiones y para crear un espacio de encuentro educativo para familias y docentes donde hablemos del uso de las nuevas tecnologías.