Criando en la abundancia – En colaboración con la Universidad de Cádiz
Una vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másLos estudios estadísticos demuestran que con 10 años los niños y las niñas ya consumen pornografía. Se les llama pornonativos a aquellos niños , niñas y adolescentes que han llegado antes a la pornografía (online) que al desarrollo de su sexualidad.
Leer másDisponible en horario de mañana y de tarde, presencial y online, y en 3 ciudades de la provincia de Cádiz, para que elijas la opción que más se adapte a ti.
Lunes 22 de Abril en Algeciras
Martes 23 de Abril en Cádiz
Miércoles 24 de Abril en Jerez
Jueves 25 de Abril Online
La enseñanza de las matemáticas en la etapa de infantil y primaria es fundamental para los retos escolares que encontraremos en secundaria. Tener una buena base, te dará herramientas para desenvolverte escolarmente con éxito en las materias de ciencias.
Leer másUn año más, podemos traer por tiempo limitado dos cursos de educación en igualdad, que son mucho más importantes de lo que pueden parecer a primera vista. Desde nuestra entidad apostamos por una sociedad más igualitaria y justa, y sabemos que para ello, todo empieza por la educación en casa. Son tuyos gratis hasta el 30 de Noviembre de 2024.
Leer másEl próximo viernes 15 de diciembre a las 11:00h en la sede de Aghois lgtb+cadiz (C/ Cristo de la misericordia 13) presentaremos todos los recursos que hemos elaborado durante el año para la defensa de los derechos, la garantía de la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBIQ+ y sus familias.
Leer másEl próximo martes 21 de Noviembre de 2023 a las 17:00h en el IES Columela de Cádiz, aula 20. Realizaremos un taller abierto a todas las familias que deseen asistir, donde reflexionaremos sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la adolescencia.
Leer másAbordamos en este curso online todo lo que debes saber acerca del aprendizaje y por tanto de la enseñanza en la hora del sueño. Una vez te registres, puedes realizar el taller a tu ritmo, y todas las veces que quieras en nuestra plataforma de aprendizaje online.
Leer másEl próximo martes 18 de Abril de 2023 a las 17:00h, realizaremos un taller abierto a todas las familias que deseen asistir, donde reflexionaremos sobre a qué peligros se enfrentan nuestros hijos e hijas cada vez que utilizan dispositivos conectados a internet. Inscríbete en en el siguiente enlace:
Leer másEl próximo martes 11 de Abril de 2023 a las 17:00h, realizaremos un taller abierto a todas las familias que deseen asistir, donde abordaremos cómo gestionar la educación sexual de nuestros hijos e hijas.
Leer másEl método BLW para la introducción de la alimentación complementaria ha ido ganando muchos adeptos a lo largo del mundo. Un método respetuoso con el nivel madurativo, cognitivo, y ritmo de aprendizaje de los niños y niñas que pone su énfasis en que los niños y niñas coman solos y solas desde los 6 meses de edad.
Bajo esta premisa, hablaremos sobre cuáles son los principios educativos ideales para trabajar la alimentación con nuestro hijo o hija independientemente de la edad del menor o la menor.
Edad recomendada para llevar a la práctica: A partir de 6 meses en adelante.
Leer más14 de marzo de 2023 a las 16:30h
Leer másEn este taller abordaremos las claves fundamentales para educar durante la etapa de primaria: qué papel tomar con las tareas escolares y exámenes, cómo afrontar las normas y límites en estas edades, el fomento de la autonomía, el uso de las nuevas tecnologías, principios educativos, valores y tomar conciencia de que en primaria nuestros hijos e hijas se convierten en “preadolescentes”.
Leer másUn año más, podemos traer por tiempo limitado dos cursos de educación en igualdad, que son mucho más importantes de lo que pueden parecer a primera vista. Desde nuestra entidad apostamos por una sociedad más igualitaria y justa, y sabemos que para ello, todo empieza por la educación en casa.
Leer másLas redes sociales se han convertido en una herramienta que utilizan los adolescentes a diario durante una gran cantidad de horas, pero ¿qué hay detrás de ellas? ¿Por qué influye en el desarrollo de tus hijos e hijas? ¿Por qué es un producto que crea adicción? Aunque el taller está enfocado a la adolescencia, te recomiendo acudir también si tienes hijos/as en infantil o primaria.
Leer másLeer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Leer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
No te pierdas este taller gratuito para las familias, donde hablamos del uso de las redes sociales por parte de los chicos y chicas.
Leer másEs hora de dinamizar en la ciudad de Cádiz un espacio abierto a toda la comunidad educativa dónde se hable de EDUCACIÓN.
Leer másLa llegada de los hijos e hijas supone un acontecimiento de mucha felicidad para cualquier familia, pero al mismo tiempo supone una fuerte sacudida en la estructura interna de cada padre o madre, a nivel emocional, temporal, organizativo, de responsabilidad, de obligatoriedad… La maternidad y paternidad nos sobrepasa siempre, es un cambio tan enorme… que aunque lo sabíamos, no lo vimos venir.
Leer másLeer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Abordamos en este curso online todo lo que debes saber acerca del aprendizaje y por tanto de la enseñanza en la hora del sueño.
Leer másProyecto Subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz
Un año más, podemos traer por tiempo limitado dos cursos de educación en igualdad, que son mucho más importantes de lo que pueden parecer a primera vista. Desde nuestra entidad apostamos por una sociedad más igualitaria y justa, y sabemos que para ello, todo empieza por la educación en casa.
Leer másAyer martes 17 de Mayo tuvo lugar el segundo encuentro de todas las asociaciones de la Ciudad de Cádiz donde participaron 24 entidades de la ciudad.
¡¡ Muchas gracias a todas !!
Leer másEn colaboración con la Universidad de Cádiz.
Una vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másEl próximo martes 17 de Mayo tendrá lugar el segundo encuentro de todas las asociaciones de la Ciudad de Cádiz.
Leer másEs hora de crear en la ciudad de Cádiz un espacio abierto a toda la comunidad educativa dónde se hable de EDUCACIÓN.
Leer másLos estudios estadísticos demuestran que con 10 años los niños y las niñas ya consumen pornografía. Se les llama pornonativos a aquellos niños , niñas y adolescentes que han llegado antes a la pornografía (online) que al desarrollo de su sexualidad.
Leer másMañana 15 de Marzo tendrá lugar el encuentro de todas las asociaciones de la Ciudad de Cádiz.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másEl próximo lunes 13 de Diciembre tendrá lugar la presentación de nuestro último proyecto «Canciones para el cambio»
Leer másPorque precisamente la navidad es un momento mágico para los niños y las niñas, resulta imprescindible cuidar al detalle nuestras intervenciones educativas, ya que están especialmente sensibles a todo lo que les rodea, y por ello, continuan aprendiendo aunque no nos demos cuenta. ¿Te has parado a pensar qué situaciones se dan para educar en igualdad durante las navidades? Quizás te sorprendas…
Leer másNo importa si tienes un bebé, un niño, una niña o un adolescente. Las pantallas y videojuegos están presente en la infancia de todos y de todas y su exposición temprana y no controlada puede tener consecuencias drásticas para el desarrollo global de tu hijo y de tu hija.
Leer másNo importa si tienes un bebé, un niño, una niña o un adolescente. Las pantallas, redes sociales y videojuegos están presente en la infancia de todos y de todas y su exposición temprana y no controlada puede tener consecuencias drásticas para el desarrollo global de tu hijo y de tu hija.
Leer másMañana sábado 27 de Noviembre participamos en el primer rastrillo en de Espacio Raíces en horario de 11:00h a 17:00h dónde pondremos a la venta productos relacionados con la infancia y la educación.
Leer másTaller Nº118
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan y aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global.
Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másLeer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Una vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer más*Taller Nº 107 y 108
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
No importa si tienes un bebé, un niño, una niña o un adolescente. Las pantallas y videojuegos están presente en la infancia de todos y de todas y su exposición temprana y no controlada puede tener consecuencias drásticas para el desarrollo global de tu hijo y de tu hija.
Leer más*Taller Nº 99
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Leer másLeer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
*Taller Nº 95
Leer másEmpieza el cole con buen pie, es el título de nuestra próxima charla presencial donde hablaremos sobre principios educativos para la vuelta al cole.
Leer másGracias al área de igualdad de la Diputación de Cádiz, vamos a ofrecer durante este mes de Septiembre al completo una formación online completamente gratuita sobre educación en igualdad titulada: «Crees que educas en igualdad, pero…» que invita a la reflexión sobre nuestra práctica educativa como madres y padres.
Leer másEl mes de septiembre está a la vuelta de la esquina y, esto significa etapa de cambios, crear rutinas de nuevo y un montón de nuevos descubrimientos tanto para niños, niñas así como para padres y madres.
Leer más*Taller Nº 89 y 90
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning (BLW), en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Al mismo tiempo abordamos la problemática que tienen algunas familias con las dificultades que tienen a la hora de las comidas, donde cada vez los niños y niñas comen menos variedad y menos cantidad.
Leer más*Taller Nº 91 y 92
Los estudios estadísticos demuestran que con 10 años los niños y las niñas ya consumen pornografía. Se les llama pornonativos a aquellos niños , niñas y adolescentes que han llegado antes a la pornografía (online) que al desarrollo de su sexualidad.
Precisamente porque el sexo, siempre ha sido un tema tabú, creemos que es especialmente necesario hablar sin miedos, sin tapujos y con las cosas claras, para reflexionar sobre la gestión de la educación sexual de nuestros hijos e hijas.
Leer másLlega el verano, se acaba el colegio y el instituto, y muchos chicos y chicas van a estar demasiadas horas frente a la pantalla de su móvil, tablet, ordenador o videoconsola jugando a videojuegos.
Muchas familias, realmente desconocen qué efectos pueden tener en el desarrollo de sus hijos o hijas la exposición no controlada a los videojuegos, y eso es precisamente lo que quiero contarte.
Leer másEn un taller presencial, un día una madre me dijo, que pertenecía al colectivo LGTBI y que tenía muchas necesidades formativas como familia perteneciente al colectivo, y que echaba de menos talleres específicos que cubrieran este ámbito.
Le dije que, recogía la propuesta, y que lo haríamos en algún momento.
Y aquí estamos hoy, ha llegado el momento de cumplir lo prometido. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 17 de Junio a las 17:30h de manera virtual.
Para participar es necesario reservar tu entrada, completamente gratis.
Leer másTaller Nº86
Taller Nº85
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan y aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global.
Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Como padre y como madre todo el mundo de manera consciente y objetiva quiere educar en igualdad, ahí estamos de acuerdo, y puedes llegar a pensar que no necesitas hacer este curso, puesto que ya estás convencida y convencido. Sin embargo, voy a proponerte que realicemos conjuntamente una reflexión, donde hablemos sobre pequeñas acciones que realizamos en el día a día, para que analicemos si eso que queremos sobre la educación de nuestro hijo o nuestra hija lo estamos cumpliendo con nuestras acciones.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
El sistema Montessori, se ha popularizado en los últimos años, quizás te sean familiares términos cómo escuelas Montessori, materiales Montessori o metodologías Montessori. En este taller, se pretende realizar un acercamiento, una iniciación, para que descubras qué es la filosofía Montessori, en qué se fundamenta, cuáles son sus pilares fundamentales y cómo aplicarlo en casa.
Leer másLeer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
*Taller Nº 82
Leer más*Taller Nº 81
Leer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Taller Nº79
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
Leer másTaller Nº80
El próximo miércoles 24 de Marzo a las 17:00h hora española realizaremos una formación en directo sobre inteligencia emocional y límites.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
La atención es una capacidad fundamental para la vida de lo niños y niñas. Es importante adquirir, trabajar y mejorar esta habilidad para poder llevar a cabo los aprendizajes con normalidad.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
La llegada de un nuevo miembro a la familia es sin duda uno de los días más felices y emocionantes del tu vida. Por ello, vas a querer disfrutar de cada instante de este proceso y para conseguirlo, te proponemos que nos acompañes en una pequeña formación online, donde abordaremos las cuestiones más importantes que os ayudarán a anticiparos a todas las situaciones que están por venir.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Como siempre decimos desde cualquier ámbito educativo en nuestra asociación, si queremos producir un cambio en nuestros hijos, hijas, alumnos y alumnas, los primeros que tenemos que cambiar debemos ser nosotros y nosotras. Con la diciplina positiva se abre una nueva puerta para comprender y mirar la educación de tus hijos e hijas desde otro punto de vista.
Leer másEl sueño en la etapa infantil es uno de los temas que más preocupan a las familias.
Leer másTe invito el próximo miércoles 11 de Noviembre de 2020, a un taller online gratuito sobre la pedagogía Montessori y como aplicarla en el hogar de 17:30h a 19:30h. Un taller ofrecido gracias al Plan Educativo de Formación a las Familias del Ayuntamiento de Chiclana.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
La llegada de los hijos e hijas supone un punto de inflexión en la vida de cualquier pareja. Por eso, resulta fundamental conocer los errores universales, estudiados y clásicos que comenten las parejas con la llegada de los hijos e hijas, que derivan en malestar generalizado y debilitación de la misma.
Leer másUna vez más, volvemos a participar en las jornadas de apoyo familiar, organizadas por la Universidad de Cádiz.
Taller Nº77
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
***ADVERTENCIA: SE PROYECTARÁ UN VÍDEO CON CONTENIDO PARA ADULTOS DE (10 MINUTOS DE DURACIÓN): LENGUAJE OFENSIVO, VIOLENCIA… NO RECOMENDADO PARA MENORES.***
Leer más*Taller Nº 77
Leer másTaller Nº77
La inteligencia emocional nos ayudará a poseer herramientas para La inteligencia emocional nos ayudará a poseer herramientas para gestionar los momentos tan difíciles que vamos a vivir, así como a realizar intervenciones educativas de calidad.
Leer másTaller Nº76
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
***ADVERTENCIA: SE PROYECTARÁN ESCENAS CON CONTENIDO PARA AUDULTOS: LENGUAJE OFENSIVO, VIOLENCIA… NO RECOMENDADO PARA MENORES.***
Leer más*Taller Nº 75
Leer másUna situación nueva para todos y para todas que nos ha cogido por sorpresa y de un día para otro. Por ello, se hace interesante reflexionar sobre aquellos principios educativos que están conduciendo nuestra rutina diaria.
Un taller para padres y madres sin importar la edad de los niños o niñas.
SUSPENDIDO POR LA PANDEMIA
*Taller Nº 75
Leer másDescubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
***ADVERTENCIA: SE PROYECTARÁN ESCENAS CON CONTENIDO PARA AUDULTOS: LENGUAJE OFENSIVO, VIOLENCIA… NO RECOMENDADO PARA MENORES.***
SUSPENDIDO PRO LA PANDEMIA
Leer másSUSPENDIDO POR LA PANDEMIA
*Taller Nº 75
Leer másVen a nuestro taller el próximo día sábado 7 de Marzo a las 12:00h en Baobab. Es necesario reservar tu plaza en el teléfono 956 225 089. La actividad tiene un coste de 3€ por familia. Más info en la web Baobab de cádiz centro.
Taller nº 74
Leer másEn este taller te ayudaremos a reflexionar sobre qué tipo de educación quieres para tu hijo o hija, qué tipo de padre o madre quieres ser y en definitiva cómo te gustaría que fuese tu hijo o hija “el día de mañana”.
Edad recomendada para llevar a la práctica: A partir del año y especialmente antes de llegar a la adolescencia.
Leer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning para la introducción de la alimentación complementaria a partir de 6 meses de edad. Además es un taller que va dirigido a aquellas familias que por la razón que sea, su hij@ tiene dificultades a la hora de comer.
Leer más*Taller Nº 65
Leer másTaller cancelado por falta de inscripciones
*Taller Nº 64
Leer másDescubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
*Taller Nº 63
Leer másLos estudios estadísticos demuestran que con 10 años los niños y las niñas ya consumen pornografía. Se les llama pornonativos a aquellos niños , niñas y adolescentes que han llegado antes a la pornografía (online) que al desarrollo de su sexualidad.
Leer másEduquemos en igualdad es un proyecto subvencionado por la Diputación de Cádiz que ofrece a las familias de manera totalmente gratuita, cuatro actividades formativas para las familias en materia de educación en género.
Leer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Quiero dejar claro un aspecto del taller. NO ES SÓLO PARA BEBÉS. Aunque efectivamente el método BLW es un método para la introducción a la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, este taller además, va dirigido a aquellas familias que por la razón que sea, su hijo o hija, tiene dificultades a la hora de comer, tenga la edad que tenga. Porque conociendo el método, vamos a reflexionar y darnos cuenta cuál ha sido nuestra práctica educativa y qué efectos ha tenido en los hábitos de alimentación.
Y lo más importante, vamos a aprender si así lo deseas a redirigirlo nuestra intervención a la hora de la comida, con los niños y niñas.
¿Tu hijo o tu hija aborrece o detesta la hora de comer?
¿Estás agobiado o agobiada con la alimentación de tus hijos o hijas?
Este es tu taller.
El próximo sábado 28 de Septiembre de 2019 celebraremos nuestro primer congreso educativo de la ciudad de Cádiz.
Un proyecto subvencionado por la Diputación de Cádiz y con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, cuyo objetivo principal es el de crear un espacio en la ciudad donde los profesionales puedan hablar de educación.
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el sueño, para aprenda a dormir de manera autónoma. Método aplicable a partir de 6 meses.
Último día para adquirir tu entrada: miércoles 5 de Junio en La Caléndula – Av. España 10, Algeciras – 856 22 37 77
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el sueño, para aprenda a dormir de manera autónoma. Método aplicable a partir de 6 meses.
¡¡¡ Ven a pasar una jornada en familia !!!
Como actividad final de la temporada, haremos una convivencia ABIERTA a todas las familias que deseen participar. Mira el siguiente vídeo para conocer todos los detalles.
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
Te invito pasado mañana 6 de marzo, a un taller gratuito sobre alimentación infantil y método Baby-Led Weaning (BLW) en el centro municipal de servicios sociales, c/terral sn de Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
[fusion_button link=»https://elultimokoala.com/actividades/6515-taller-de-retirada-de-panal-metodo-cea.html» text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué el control de esfínteres no es sólo para el verano, sino que podemos y debemos trabajarlo siempre. Trabajar, promover y desarrollar la autonomía de los niños y niños para que hagan pipí y caca en el wáter solitos y solitas es posible con el método que os voy a proponer.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil, te contaré que trabajar el control de esfínteres es muchísimo más que quitar el pañal.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Dejar el pañal con el Método CEA» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La mayor virtud del método que te voy a proponer para trabajar el control de esfínteres, es que es válido para todos los niños y niñas, independientemente de su edad, su nivel madurativo o su ritmo de aprendizaje. Para ello, empezamos a trabajar a partir de que los niños y niñas comienzan a andar, comenzando así un proceso con tiempo suficiente antes de sufrir la desagradable presión del comienzo del segundo ciclo de infantil, donde en la mayoría de los casos, exigen a los niños y niñas que hagan sus necesidades de manera completamente autónoma.
Es bastante común leer en publicaciones y en la red, que el control de esfínteres no se enseña sino que se adquiere… no te dejes engañar y ven a nuestro taller donde seguro, aprenderás una nueva forma de mirar el trabajo de control de esfínteres.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Los niños y niñas son bienvenidos y bienvenidas al taller, no obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Porque queremos adecuarnos a tus necesidades te ofertamos 4 tipos de entradas diferentes:
Adquiriendo la entrada con el libro incluido, estarás ahorrando un 40% sobre el precio de venta al público recomendado.
No dejes escapar esta oportunidad.
¿Tienes alguna duda o quieres preguntar algo?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://elultimokoala.com/actividades/6515-taller-de-retirada-de-panal-metodo-cea.html» text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Este será el primer tema de los tres que vamos a tratar en las jornadas de apoyo familiar organizadas por la Universidad de Cádiz.
Estamos muy contentos de poder participar en los talleres formativos para las familias que organiza la Universidad de Cádiz, dentro de su Área de apoyo a la familia.
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
[fusion_button link=»https://blw-14-feb-2019.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué recomendamos seguir el método Baby-Led Weaning para el comienzo de la llamada «alimentación complementaria» aproximadamente a partir de los 6 meses. Hablaremos de cuáles son las bases psicológicas de este método, por qué tiene tanto éxito, y también por supuesto, cuáles son las principales críticas que se le hacen y el por qué.
Te mostraremos videos reales de niños comiendo siguiendo el método BLW, y te explicaremos paso a paso qué está ocurriendo, cómo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y poniendo en práctica este método, te contaré los resultados obtenidos con más de 250 niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Enseña a tu hijo a comer con el método Baby-Led Weaning» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La red está llena de familias desesperadas porque el momento de la comida se ha convertido en un conflicto permanente, desesperante y angustioso. Es por eso que vamos a contaros las claves para que vuestros hijos e hijas disfruten con la comida.
Cambia toda la metodología tradicional de la alimentación y deja el protagonismo a tu hijo o a tu hija. Este es uno de los pilares fundamentales del la metodología de BLW. Para llegar a este punto, debes comprender el método de principio a fin, sus ventajas y sus procedimientos, teniendo siempre a la vista el punto final de a dónde queremos llegar.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://blw-14-feb-2019.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://blw-14-feb-2019.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
[fusion_button link=»https://rabietas-2feb.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En el taller abordaremos las rabietas desde un punto de vista profesional y técnico. Es decir, profundizaremos qué mecanismos psicológicos entran en escena cuando se alcanza un nivel madurativo aproximadamente de 2 años y para comprender en profundidad el origen y elpor qué de las rabietas.
Te mostraremos videos reales de grandes rabietas donde analizaremos qué está ocurriendo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y más de 10 años en la educación no formal con pre-adolescentes y adolescentes, ha llegado el momento ideal para abordar este taller con rigor, experiencia y con calidad.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Rabietas – Todo lo que debes saber» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
Lo primero que vamos a contarte en el taller es la importancia de gestionar las rabietas en la etapa infantil.
Qué repercusiones pueden tener en el futuro, y como se conforma gran parte de la personalidad de los niños y niñas en sus 6 primeros años de vida, donde las rabietas, en este periodo, son grandes protagonistas del día a día.
Este taller es un poco diferente al resto. Es especial. Está hecho para que reflexionemos y para tocarte un poco la fibra sensible.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Taller impartido por:
Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://rabietas-2feb.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://rabietas-2feb.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
[fusion_button link=»https://curso-blw-29-enero-2019.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué recomendamos seguir el método Baby-Led Weaning para el comienzo de la llamada «alimentación complementaria» aproximadamente a partir de los 6 meses. Hablaremos de cuáles son las bases psicológicas de este método, por qué tiene tanto éxito, y también por supuesto, cuáles son las principales críticas que se le hacen y el por qué.
Te mostraremos videos reales de niños comiendo siguiendo el método BLW, y te explicaremos paso a paso qué está ocurriendo, cómo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y poniendo en práctica este método, te contaré los resultados obtenidos con más de 250 niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Enseña a tu hijo a comer con el método Baby-Led Weaning» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La red está llena de familias desesperadas porque el momento de la comida se ha convertido en un conflicto permanente, desesperante y angustioso. Es por eso que vamos a contaros las claves para que vuestros hijos e hijas disfruten con la comida.
Cambia toda la metodología tradicional de la alimentación y deja el protagonismo a tu hijo o a tu hija. Este es uno de los pilares fundamentales del la metodología de BLW. Para llegar a este punto, debes comprender el método de principio a fin, sus ventajas y sus procedimientos, teniendo siempre a la vista el punto final de a dónde queremos llegar.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://curso-blw-29-enero-2019.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://curso-blw-29-enero-2019.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
***ADVERTENCIA: SE PROYECTARÁN ESCENAS CON CONTENIDO PARA AUDULTOS: LENGUAJE OFENSIVO, VIOLENCIA… NO RECOMENDADO PARA MENORES.***
Descubre qué son las rabietas, por qué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
[fusion_button link=»https://taller-sobre-rabietas-4-diciembre-en-mimitos.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En el taller abordaremos las rabietas desde un punto de vista profesional y técnico. Es decir, profundizaremos qué mecanismos psicológicos entran en escena cuando se alcanza un nivel madurativo aproximadamente de 2 años y para comprender en profundidad el origen y elpor qué de las rabietas.
Te mostraremos videos reales de grandes rabietas donde analizaremos qué está ocurriendo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y más de 10 años en la educación no formal con pre-adolescentes y adolescentes, ha llegado el momento ideal para abordar este taller con rigor, experiencia y con calidad.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Rabietas – Todo lo que debes saber» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
Lo primero que vamos a contarte en el taller es la importancia de gestionar las rabietas en la etapa infantil.
Qué repercusiones pueden tener en el futuro, y como se conforma gran parte de la personalidad de los niños y niñas en sus 6 primeros años de vida, donde las rabietas, en este periodo, son grandes protagonistas del día a día.
Este taller es un poco diferente al resto. Es especial. Está hecho para que reflexionemos y para tocarte un poco la fibra sensible.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Taller impartido por:
Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://taller-sobre-rabietas-4-diciembre-en-mimitos.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://taller-sobre-rabietas-4-diciembre-en-mimitos.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
***ADVERTENCIA: SE PROYECTARÁN ESCENAS CON CONTENIDO PARA AUDULTOS: LENGUAJE OFENSIVO, VIOLENCIA… NO RECOMENDADO PARA MENORES.***
Descubre qué son las rabietas, po rqué se producen, cómo se gestionan, aprende a mirar las rabietas desde un punto de vista global del niño o niña y no desde un punto de vista sintético y simplista. Propondremos algunos consejos a nuestro estilo y hablaremos sobre algunos de los principios educativos a tener encuenta para un manejo respetuoso de las rabietas.
[fusion_button link=»https://rabietas.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En el taller abordaremos las rabietas desde un punto de vista profesional y técnico. Es decir, profundizaremos qué mecanismos psicológicos entran en escena cuando se alcanza un nivel madurativo aproximadamente de 2 años y para comprender en profundidad el origen y elpor qué de las rabietas.
Te mostraremos videos reales de grandes rabietas donde analizaremos qué está ocurriendo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y más de 10 años en la educación no formal con pre-adolescentes y adolescentes, ha llegado el momento ideal para abordar este taller con rigor, experiencia y con calidad.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Rabietas – Todo lo que debes saber» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
Lo primero que vamos a conatrte en el taller es la importancia de gestionar las rabietas en la etapa infantil.
Qué recpercusiones pueden tener en el futuro, y como se conforma gran parte de la personalidad de los niños y niñas en sus 6 primeros años de vida, donde las rabietas, en este periodo, son grandes protagonistas del dia a día.
Este taller es un poco diferente al resto. Es especial. Está hecho para que reflexionemos y para tocarte un poco la fibra sensible.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Taller impartido por:
Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://rabietas.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://rabietas.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
[fusion_button link=»https://blw-17-noviembre-en-ohana.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué recomendamos seguir el método Baby-Led Weaning para el comienzo de la llamada «alimentación complementaria» aproximadamente a partir de los 6 meses. Hablaremos de cuáles son las bases psicológicas de este método, por qué tiene tanto éxito, y también por supuesto, cuáles son las principales críticas que se le hacen y el por qué.
Te mostraremos videos reales de niños comiendo siguiendo el método BLW, y te explicaremos paso a paso qué está ocurriendo, cómo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y poniendo en práctica este método, te contaré los resultados obtenidos con más de 250 niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Enseña a tu hijo a comer con el método Baby-Led Weaning» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La red está llena de familias desesperadas porque el momento de la comida se ha convertido en un conflicto permanente, desesperante y angustioso. Es por eso que vamos a contaros las claves para que vuestros hijos e hijas disfruten con la comida.
Cambia toda la metodología tradicional de la alimentación y deja el protagonismo a tu hijo o a tu hija. Este es uno de los pilares fundamentales del la metodología de BLW. Para llegar a este punto, debes comprender el método de principio a fin, sus ventajas y sus procedimientos, teniendo siempre a la vista el punto final de a dónde queremos llegar.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://blw-17-noviembre-en-ohana.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://blw-17-noviembre-en-ohana.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
[fusion_button link=»https://blw-13-de-noviembre-en-mimitos.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Reservar entrada[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué recomendamos seguir el método Baby-Led Weaning para el comienzo de la llamada «alimentación complementaria» aproximadamente a partir de los 6 meses. Hablaremos de cuáles son las bases psicológicas de este método, por qué tiene tanto éxito, y también por supuesto, cuáles son las principales críticas que se le hacen y el por qué.
Te mostraremos videos reales de niños comiendo siguiendo el método BLW, y te explicaremos paso a paso qué está ocurriendo, cómo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y poniendo en práctica este método, te contaré los resultados obtenidos con más de 250 niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Enseña a tu hijo a comer con el método Baby-Led Weaning» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La red está llena de familias desesperadas porque el momento de la comida se ha convertido en un conflicto permanente, desesperante y angustioso. Es por eso que vamos a contaros las claves para que vuestros hijos e hijas disfruten con la comida.
Cambia toda la metodología tradicional de la alimentación y deja el protagonismo a tu hijo o a tu hija. Este es uno de los pilares fundamentales del la metodología de BLW. Para llegar a este punto, debes comprender el método de principio a fin, sus ventajas y sus procedimientos, teniendo siempre a la vista el punto final de a dónde queremos llegar.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://blw-13-de-noviembre-en-mimitos.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Reservar entrada[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://blw-13-de-noviembre-en-mimitos.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Reservar entrada[/fusion_button]
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el sueño, para aprenda a dormir de manera autónoma. Método aplicable a partir de 6 meses.
[fusion_button link=»https://www.eventbrite.com/e/podemos-ensenar-a-dormir-a-nuestros-hijos-tecnica-de-acompanamiento-a-la-hora-de-dormir-tickets-51225266150″ text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
No importa si tu elección es el colecho, cuna dentro de la habitación o cama en otra habitación. La modalidad elegida no está reñida con el hecho de que aprendan a dormir de manera autónoma.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil, te contaré como hacemos en la escuela infantil para que duerman la siesta al mismo tiempo un grupo de varios niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Cómo acompañar a tu hijo o hija en el sueño, para que aprenda a dormir de manera autónoma» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
Si comenzamos esta rutina a los 6 meses, tu hijo o hija, aprenderá de manera progresiva, natural y sin oposición a este nuevo hábito. Todo va a ir sobre ruedas. Si por el contrario, ya nos encontramos en una edad más avanzada, todo será algo más complejo, pero voy a contarte como revertir la situación.
Si has encadenado dos o tres malas noches consecutivas, habrás experimentado de primera mano, lo devastador que es la falta de sueño para la familia. Estamos de peor humor, se producen muchas más discusiones, tratamos peor a nuestro hijo o hija. Es hora de que pongamos el sueño en una prioridad alta entre nuestras tareas educativas.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://www.eventbrite.com/e/podemos-ensenar-a-dormir-a-nuestros-hijos-tecnica-de-acompanamiento-a-la-hora-de-dormir-tickets-51225266150″ text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://www.eventbrite.com/e/podemos-ensenar-a-dormir-a-nuestros-hijos-tecnica-de-acompanamiento-a-la-hora-de-dormir-tickets-51225266150″ text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
[fusion_button link=»https://www.eventbrite.es/e/entradas-taller-de-baby-led-weaning-blw-49523715767″ text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué recomendamos seguir el método Baby-Led Weaning para el comienzo de la llamada «alimentación complementaria» aproximadamente a partir de los 6 meses. Hablaremos de cuáles son las bases psicológicas de este método, por qué tiene tanto éxito, y también por supuesto, cuáles son las principales críticas que se le hacen y el por qué.
Te mostraremos videos reales de niños comiendo siguiendo el método BLW, y te explicaremos paso a paso qué está ocurriendo, cómo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y poniendo en práctica este método, te contaré los resultados obtenidos con más de 250 niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Enseña a tu hijo a comer con el método Baby-Led Weaning» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La red está llena de familias desesperadas porque el momento de la comida se ha convertido en un conflicto permanente, desesperante y angustioso. Es por eso que vamos a contaros las claves para que vuestros hijos e hijas disfruten con la comida.
Cambia toda la metodología tradicional de la alimentación y deja el protagonismo a tu hijo o a tu hija. Este es uno de los pilares fundamentales del la metodología de BLW. Para llegar a este punto, debes comprender el método de principio a fin, sus ventajas y sus procedimientos, teniendo siempre a la vista el punto final de a dónde queremos llegar.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
[fusion_button link=»https://www.eventbrite.es/e/entradas-taller-de-baby-led-weaning-blw-49523715767″ text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://www.eventbrite.es/e/entradas-taller-de-baby-led-weaning-blw-49523715767″ text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar entradas[/fusion_button]
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
[fusion_button link=»https://control-de-esfinteres-6sept-2018.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar Entradas[/fusion_button]
En la charla te explicamos por qué el control de esfínteres no es sólo para el verano, sino que podemos y debemos trabajarlo siempre. Trabajar, promover y desarrollar la autonomía de los niños y niños para que hagan pipí y caca en el wáter solitos y solitas es posible con el método que os voy a proponer.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil, te contaré que trabajar el control de esfínteres es muchísimo más que quitar el pañal.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás el acceso gratuito y de por vida a nuestro curso online «Dejar el pañal con el Método CEA» donde encontrarás toda la información de manera más extensa, profunda y ampliada.
SE ACABÓ TOMAR NOTAS DURANTE LA CHARLA. ASÍ PODRÁS ESTAR ATENTO/A A LO QUE VERDADERAMENTE TE INTERESA.
La mayor virtud del método que te voy a proponer para trabajar el control de esfínteres, es que es válido para todos los niños y niñas, independientemente de su edad, su nivel madurativo o su ritmo de aprendizaje. Para ello, empezamos a trabajar a partir de que los niños y niñas comienzan a andar, comenzando así un proceso con tiempo suficiente antes de sufrir la desagradable presión del comienzo del segundo ciclo de infantil, donde en la mayoría de los casos, exigen a los niños y niñas que hagan sus necesidades de manera completamente autónoma.
Es bastante común leer en publicaciones y en la red, que el control de esfínteres no se enseña sino que se adquiere… no te dejes engañar y ven a nuestro taller donde seguro, aprenderás una nueva forma de mirar el trabajo de control de esfínteres.
Si no puedes asistir al taller presencial, o lo tuyo es la formación online. Ahora puedes comprar el taller online directamente desde la venta de entradas a un precio muy especial.
Por suerte, contamos con un espacio donde los pequeños y pequeñas pueden estar jugando mientras estamos en el taller. No obstante, acuérdate de traer todo lo que vas a necesitar y piensa que es normal que en algún momento los niños y niñas estarán cansados de estar siempre en un mismo espacio.
Cuando compres tu entrada, encontrarás que te pedimos no comuniques si van a asistir niños o niñas al taller por temas de organización del espacio, y de número de entradas.
¿Tienes dudas? ¿Quieres preguntar algo? ¿Se han agotado las entradas?
Contacta con nosotros en:
¿Cuál es la política de reembolsos?
Puedes cancelar tu reserva sin compromiso hasta 7 días antes de la fecha de comienzo del taller. Una vez estemos en los últimos 7 días, no podremos devolverte el dinero en caso de que no puedas acudir. De esta manera tenemos un margen de tiempo para que otras personas puedan ocupar las plazas que has dejado libre.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Para asistir al evento, debes enseñarnos tu entrada. Bien impresa, o directamente desde tu móvil.
Los talleres pueden cancelarse si no se llega a un mínimo número de asistentes.
Si no llegamos a un mínimo número de asistentes, el taller podría cancelarse devolviendo el importe total abonado. Se comunicará la cancelación a través de correo electrónico, así que recomendamos que el email que utilices para el registro, sea un correo electrónico que leas con frecuencia.
[fusion_button link=»https://control-de-esfinteres-6sept-2018.eventbrite.es» text_transform=»» title=»» target=»_blank» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»blue» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Comprar Entradas[/fusion_button]
Te presentamos la segunda edición de este taller sobre alimentación desde un punto de vista novedoso que seguro os interesará. Tendrá lugar el próximo día sábado 20 de Enero de 2018 a las 11:00h en Creciendo en Ohana, un proyecto de Ohana – Crianza Natural.
Mi hij@ no come. ¿Cómo reconducir la situación?
En la charla te explicamos por qué es importante que el momento de la comida sea agradable, sin riñas, en familia y resolviendo sobre la marcha aquellas dificultades que se dan cada día en la mesa.
Tras casi 20 años de experiencia trabajando como educador, te contaré cómo abordar el tema de la alimentación de una manera respetuosa y efectiva.
Síguenos en Facebook, Twitter o suscríbete a nuestra newsletter, para estar al día de todas nuestras actividades, productos recomendados, formación online…
Vamos a dialogar sobre unos principios educativos, sobre los que vamos a basar nuestra intervención para reconducir la situación.
Es normal que tu hijo o hija, prefiera unos alimentos a otros, que esté rechazando las verduras, o el pescado… Lo que vamos a contar te va a servir para todos los alimentos. No pierdas la oportunidad de conversar con otras familias que están en tu misma situación y preguntar todas las dudas que tengas acerca de la temática.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Para reservar tu plaza, sólo tienes que enviar un email a: info@ohanacrianzanatural.es
Añade la cita a tu calendario
El aforo es limitado, así que… ¡Apúntate ya!
Estrenamos un nuevo taller sobre alimentación desde un punto de vista novedoso que seguro os interesará. Tendrá lugar el próximo día martes 28 de Noviembre a las 17:15h en Mimitos.
Mi hij@ no come. ¿Cómo reconducir la situación?
En la charla te explicamos por qué es importante que el momento de la comida sea agradable, sin riñas, en familia y resolviendo sobre la marcha aquellas dificultades que se dan cada día en la mesa.
Tras casi 20 años de experiencia trabajando como educador, te contaré cómo abordar el tema de la alimentación de una manera respetuosa y efectiva.
Síguenos en Facebook, Twitter o suscríbete a nuestra newsletter, para estar al día de todas nuestras actividades, productos recomendados, formación online…
Vamos a dialogar sobre unos principios educativos, sobre los que vamos a basar nuestra intervención para reconducir la situación.
Es normal que tu hijo o hija, prefiera unos alimentos a otros, que esté rechazando las verduras, o el pescado… Lo que vamos a contar te va a servir para todos los alimentos. No pierdas la oportunidad de conversar con otras familias que están en tu misma situación y preguntar todas las dudas que tengas acerca de la temática.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Para reservar tu plaza, sólo tienes que enviar un email a: info@mimitos.net
Añade la cita a tu calendario
El aforo es limitado, así que… ¡Apúntate ya!
El siguiente taller de control de esfínteres tendrá lugar el próximo día 25 de Noviembre a las 11:00h en Creciendo en Ohana, un proyecto de Ohana – Crianza Natural.
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
En la charla te explicamos por qué el control de esfínteres no es sólo para el verano, sino que podemos y debemos trabajarlo siempre. Trabajar, promover y desarrollar la autonomía de los niños y niños para que hagan pipí y caca en el wáter solitos y solitas es posible con el método que os voy a proponer.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil, te contaré que trabajar el control de esfínteres es muchísimo más que quitar el pañal.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás en exclusiva un código promocional con el que obtendrás un descuento de un 50% en el curso online del método CEA para la retirada de pañal.
La mayor virtud del método que te voy a proponer para trabajar el control de esfínteres, es que es válido para todos los niños y niñas, independientemente de su edad, su nivel madurativo o su ritmo de aprendizaje. Para ello, empezamos a trabajar a partir de que los niños y niñas comienzan a andar, comenzando así un proceso con tiempo suficiente antes de sufrir la desagradable presión del comienzo del segundo ciclo de infantil, donde en la mayoría de los casos, exigen a los niños y niñas que hagan sus necesidades de manera completamente autónoma.
Es bastante común leer en publicaciones y en la red, que el control de esfínteres no se enseña sino que se adquiere… no te dejes engañar y ven a nuestro taller donde seguro, aprenderás una nueva forma de mirar el trabajo de control de esfínteres.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Para reservar tu plaza, sólo tienes que enviar un email a: info@ohanacrianzanatural.es
Añade la cita a tu calendario
El aforo es limitado, así que… ¡Apúntate ya!
El próximo taller de Baby-Led Weaning (BLW) tendrá lugar el próximo día 11 de Noviembre a las 11:00h en Creciendo en Ohana – Asociación. Un proyecto de Ohana – Crianza Natural.
Descubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
En la charla te explicamos por qué recomendamos seguir el método Baby-Led Weaning para el comienzo de la llamada «alimentación complementaria» aproximadamente a partir de los 6 meses. Hablaremos de cuáles son las bases psicológicas de este método, por qué tiene tanto éxito, y también por supuesto, cuáles son las principales críticas que se le hacen y el por qué.
Te mostraremos videos reales de niños comiendo siguiendo el método BLW, y te explicaremos paso a paso qué está ocurriendo, cómo y por qué.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil y poniendo en práctica este método, te contaré los resultados obtenidos con más de 250 niños y niñas.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás en exclusiva un código promocional con el que obtendrás un gran descuento en nuestro curso online de Baby-Led Weaning.
La red está llena de familias desesperadas porque el momento de la comida se ha convertido en un conflicto permanente, desesperante y angustioso. Es por eso que vamos a contaros las claves para que vuestros hijos e hijas disfruten con la comida.
Cambia toda la metodología tradicional de la alimentación y deja el protagonismo a tu hijo o a tu hija. Este es uno de los pilares fundamentales del la metodología de BLW. Para llegar a este punto, debes comprender el método de principio a fin, sus ventajas y sus procedimientos, teniendo siempre a la vista el punto final de a dónde queremos llegar.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Para reservar tu plaza, sólo tienes que enviar un email a: info@ohanacrianzanatural.es
Añade la cita a tu calendario
El aforo es limitado, así que… ¡Apúntate ya!
El siguiente taller de control de esfínteres tendrá lugar el próximo día 30 de Septiembre a las 11:30h en Mimitos. @mimitosnatural
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
En la charla te explicamos por qué el control de esfínteres no es sólo para el verano, sino que podemos y debemos trabajarlo siempre. Trabajar, promover y desarrollar la autonomía de los niños y niños para que hagan pipí y caca en el wáter solitos y solitas es posible con el método que os voy a proponer.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil, te contaré que trabajar el control de esfínteres es muchísimo más que quitar el pañal.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás en exclusiva un código promocional con el que obtendrás un descuento de un 50% en el curso online del método CEA para la retirada de pañal.
La mayor virtud del método que te voy a proponer para trabajar el control de esfínteres, es que es válido para todos los niños y niñas, independientemente de su edad, su nivel madurativo o su ritmo de aprendizaje. Para ello, empezamos a trabajar a partir de que los niños y niñas comienzan a andar, comenzando así un proceso con tiempo suficiente antes de sufrir la desagradable presión del comienzo del segundo ciclo de infantil, donde en la mayoría de los casos, exigen a los niños y niñas que hagan sus necesidades de manera completamente autónoma.
Es bastante común leer en publicaciones y en la red, que el control de esfínteres no se enseña sino que se adquiere… no te dejes engañar y ven a nuestro taller donde seguro, aprenderás una nueva forma de mirar el trabajo de control de esfínteres.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Para reservar tu plaza, sólo tienes que enviar un email a: info@mimitos.net
Añade la cita a tu calendario
El aforo es limitado, así que… ¡Apúntate ya!
El siguiente taller de control de esfínteres tendrá lugar el próximo día 30 de Septiembre a las 11:30h en Mimitos.
Cómo acompañar a tu hijo o a tu hija en el proceso de retirada de pañal con el método CEA (control de esfínteres autorregulado) a partir de que pueden caminar.
En la charla te explicamos por qué el control de esfínteres no es sólo para el verano, sino que podemos y debemos trabajarlo siempre. Trabajar, promover y desarrollar la autonomía de los niños y niños para que hagan pipí y caca en el wáter solitos y solitas es posible con el método que os voy a proponer.
Tras más de 10 años de experiencia trabajando en el primer ciclo de educación infantil, te contaré que trabajar el control de esfínteres es muchísimo más que quitar el pañal.
Acudiendo a nuestro taller, recibirás en exclusiva un código promocional con el que obtendrás un descuento de un 50% en el curso online del método CEA para la retirada de pañal.
La mayor virtud del método que te voy a proponer para trabajar el control de esfínteres, es que es válido para todos los niños y niñas, independientemente de su edad, su nivel madurativo o su ritmo de aprendizaje. Para ello, empezamos a trabajar a partir de que los niños y niñas comienzan a andar, comenzando así un proceso con tiempo suficiente antes de sufrir la desagradable presión del comienzo del segundo ciclo de infantil, donde en la mayoría de los casos, exigen a los niños y niñas que hagan sus necesidades de manera completamente autónoma.
Es bastante común leer en publicaciones y en la red, que el control de esfínteres no se enseña sino que se adquiere… no te dejes engañar y ven a nuestro taller donde seguro, aprenderás una nueva forma de mirar el trabajo de control de esfínteres.
Taller impartido por: Javier González Martí – Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo.
Para reservar tu plaza, sólo tienes que enviar un email a: info@mimitos.net
Añade la cita a tu calendario
El aforo es limitado, así que… ¡Apúntate ya!