Episodio 16 – Eduquemos en igualdad
Episodio subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz. Pertenece al programa “Eduquemos en igualdad”, llevado a cabo en el mes de Noviembre de 2019 en Cádiz.
Leer másEpisodio subvencionado por el área de igualdad de la Diputación de Cádiz. Pertenece al programa “Eduquemos en igualdad”, llevado a cabo en el mes de Noviembre de 2019 en Cádiz.
Leer másLos estudios estadísticos demuestran que con 10 años los niños y las niñas ya consumen pornografía. Se les llama pornonativos a aquellos niños , niñas y adolescentes que han llegado antes a la pornografía (online) que al desarrollo de su sexualidad.
Leer másEduquemos en igualdad es un proyecto subvencionado por la Diputación de Cádiz que ofrece a las familias de manera totalmente gratuita, cuatro actividades formativas para las familias en materia de educación en género.
Leer másDescubre qué es el método Baby-Led Weaning, en qué se basa, cómo ponerlo en práctica, cuándo comenzar, consejos para los primeros días, alimentos y recetas básicas, y lo más importante, enseña a disfrutar de la comida.
Quiero dejar claro un aspecto del taller. NO ES SÓLO PARA BEBÉS. Aunque efectivamente el método BLW es un método para la introducción a la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, este taller además, va dirigido a aquellas familias que por la razón que sea, su hijo o hija, tiene dificultades a la hora de comer, tenga la edad que tenga. Porque conociendo el método, vamos a reflexionar y darnos cuenta cuál ha sido nuestra práctica educativa y qué efectos ha tenido en los hábitos de alimentación.
Y lo más importante, vamos a aprender si así lo deseas a redirigirlo nuestra intervención a la hora de la comida, con los niños y niñas.
¿Tu hijo o tu hija aborrece o detesta la hora de comer?
¿Estás agobiado o agobiada con la alimentación de tus hijos o hijas?
Este es tu taller.
Tras la maravillosa experiencia del curso anterior, la Universidad de Cádiz vuelve a contar con nosotros dentro de su Área de apoyo a la familia para realizar talleres formativos para las familias. No me cansaré de repetir y resaltar, la enorme importancia que tiene que un organismo como la UCA, comprenda las necesidades que tienen actualmente las familias y ofrezca de manera gratuita este recurso.
Leer más